Quizá para los noveles en la mundología en torno al vino, este nombre a priori no nos diga demasiado. Sin embargo, visitar Dinastía Vivanco bien merece un pausado alto en el camino en nuestro viaje de inmersión en la cultura del vino.
Cuando llegamos a las proximidades de la bodega, en el término municipal de Briones, vemos sus majestuosas instalaciones enmarcadas en el paisaje característico de la Rioja Alta: un pueblo encaramado en un cerro en el que sobresale una torre de iglesia, rodeado de viñas y de telón, la sierra de Cantabria.

Aunque el edificio de la bodega no se diferencie demasiado de las bodegas vanguardistas de la vecina Rioja Alavesa, en este espacio nos esperan además de la visita a la bodega, para conocer el cuidado proceso de elaboración de sus vinos de alta calidad, diversas actividades que nos abrirán nuevas y diferentes perspectivas de la cultura del vino.

El maridaje de un buen vino con la cocina tradicional vestida de modernidad en su restaurante, del todo recomendable para el paladar y para la vista por su hermoso ventanal hacia las viñas; un curso de iniciación a la cata, y la visita del museo de la cultura del vino, considerado uno de los museos enológicos más importantes del mundo.
![]() |
Entrada a la bodega a través de una estructura de cristal. |
Bodega
A diferencia de otras bodegas de la región, la producción de Dinastía Vivanco no se comercializa en líneas de grandes supermercados. Sólo encontraremos su gama de vinos de calidad en tiendas especializadas y en la carta de restaurantes seleccionados.
La oferta de DV está compuesta por dos vinos jóvenes: uno blanco y otro rosado, un crianza, un reserva, un gran reserva y la gama Colección Vivanco con dos monovarietales de uvas minoritarias en la región como son la garnacha y el graciano, y otra propuesta cuatro varietal que suman al tempranillo, garnacha, graciano y mazuelo.
Museo
La familia Vivanco, actualmente en su cuarta generación, ha querido devolver al vino lo que el vino les ha dado, creando junto a las modernas instalaciones de la bodega, el museo de la cultura del vino, con gran variedad de enfoques alrededor de este mundo. Comenzando por los orígenes e historia del vino, pasando por las distintas técnicas de elaboración ilustradas mediante una amplia colección de piezas etnográficas, hasta una excelente recopilación de piezas artísticas que ilustran la relación del hombre con el vino a lo largo de la historia que son capaces de sorprender y emocionar al visitante.
Os dejo este vídeo para despertar vuestro interés:
Un 'must-see' para todo aquel que quiera introducirse en la cultura de este apasionante mundo.
![]() |
Imprescindible! |
Enlaces relacionados
No hay comentarios:
Publicar un comentario