Páginas

jueves, 8 de diciembre de 2011

Los 10 mejores vinos de España según Robert Parker


Para los que nos lo conozcáis, el estadounidense Robert Parker es el crítico de vinos más influyente del mundo. Es el responsable de la publicación The Wine Advocate y su opinión influye en el precio que alcanzan los vinos hasta el punto que las puntuaciones de Parker pueden lanzar una bodega desconocida a lo más alto o por el contrario, complicar el año a cualquier bodega consagrada cuyo vino “insignia” haya obtenido una puntuación mediocre en el Ranking anual que publica en su revista.

Estos son las 10 mejores vinos de España en 2011:

  • Vega Sicilia Reserva Especial 91-94-98 (Ribera del Duero)
  • Mauro Terreus 2006 (Vino de la Tierra de Castilla y León)
  • Vega Sicilia Único Reserva 2000 (Ribera del Duero)
  • Contador 2008 (Rioja)
  • Ultreia Cova de la Raposa 2009 (Bierzo)
  • Pingus 2009 (Ribera del Duero)
  • 200 Monges Reserva Especial 2004 (Rioja)
  • Viña El Pisón 2008 (Rioja)
  • Liber 2004 (Toro)
  • Dominio de Pingus Amelia 2009 (Ribera del Duero)

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Bodegas Viña Real


Hoy nos disponemos a visitar la bodega Viña Real del grupo Cvne, en Laguardia, el corazón de la Rioja Alavesa.

La marca Viña Real fue creada por Cvne en 1920 apostando por los vinos de calidad de Rioja Alavesa pero no fue hasta 80 años mas tarde cuando Cvne decidió crear una bodega donde producir exclusivamente vinos de la familia Viña Real. La bodega se inauguró en 2004 y hasta entonces estos vinos se producían en Haro.

Viña Real es una bodega de última generación que utiliza los métodos mas novedosos para elaborar sus caldos. Fue diseñada por el arquitecto francés Philippe Maziéres y ha recibido varios premios de arquitectura a nivel internacional. Los principales materiales utilizados son hormigón, madera y acero inoxidable.

Arquitectura de vanguardia en el mundo del vino

No se sabe con seguridad cual es el el origen del vino, fueron los persas, los egipcios, los griegos… lo que es seguro es que procede de algún pueblo cercano al mediterráneo. Lo más sorprendente es cómo ha acompañado a lo largo de los años al hombre y cómo hoy en día en el mundo moderno, sigue evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos.

Es un privilegio poder ser testigo del proceso de renovación y actualización de nuestras bodegas y nuestros vinos en los últimos años. Bien motivamos por la necesidad de hacer un vino de más calidad, por la evolución de la demanda y los gustos del consumidor o simplemente como reclamo turístico, poco a poco, están apareciendo en el territorio nacional, grandes bodegas vanguardistas de la mano de afamados arquitectos de renombre a nivel mundial.

Bodegas Viña Real en Laguardia















Dinastia Vivanco




Quizá para los noveles en la mundología en torno al vino, este nombre a priori no nos diga demasiado. Sin embargo, visitar Dinastía Vivanco bien merece un pausado alto en el camino en nuestro viaje de inmersión en la cultura del vino.